Infección del oído
Afecciones del oído
Las enfermedades más comunes como los resfriados, gripes y alergias, a menudo pueden traer consigo infecciones en el oído medio, causadas por virus o bacterias. Lo que ocurre en el órgano auditivo, al padecer de esta afección, es, que se produce una inflamación en la parte más profunda (detrás del tímpano) del oído. También puede producirse el agrandamiento del tejido en la parte externa, por causa de la manipulación del oído o de la entrada de agua al mismo, mejor conocida como la otitis del nadador. En estos cuadros puede producirse dolor intenso acompañado de secreción a través del conducto auditivo, pinchazos, sensación de taponamiento del oído, sensación de zumbidos y fiebre. Un paciente que padece de una infección del oído necesita que se le realice una historia médica completa para conocer la causa de la inflamación y una exploración del oído, que se puede realizar mediante un otoscopio, otomicroscopio, videotoscopio, audiometrías, entre otros procedimientos de diagnóstico.
Los procedimientos que pueden realizarse en el consultorio son:
Posibles causas de una infección de oído
Es una causa importante de la pérdida auditiva infantil (o Hipoacusia) y debe descartarse la presencia de mucosidad, ya que la generación de moco en esa zona representa una dificultad significativa en la comunicación entre la nariz y el conducto de la trompa de eustaquio.
Prevención:
La infección del oído (cuando es de causa externa) puede intentar prevenirse evitando el mal uso de los bastoncillos y el cuidado de que no entre agua frecuentemente en el mismo, en especial si esta agua tiene grandes cantidades de cloro, como normalmente sucede en el caso de las piscinas. Para los nadadores de afición o profesión, siempre se recomienda el uso de tapones de silicona para meterse al agua sin riesgo de que esta quede atrapada en los canales auditivos.
Los tratamientos más comúnes son:
Lo más probable es que se le administre algún antiinflamatorio, así como gotas óticas para cortar la evolución del proceso luego de los chequeos y el control clínico pertinentes. En los escenarios más avanzados de infecciones del oído se puede necesitar de drenajes transtimpánicos mediante una intervención quirúrgica simple para evitar que se produzcan secuelas del oído a largo plazo. De cualquier manera, es necesario que acuda al doctor en cuanto presente alguno de los síntomas de infección del oído.
¿Qué Problemas Atiende la Otorrinolaringología?
Servicios y Especialidades
Amigdalitis
Los signos y síntomas comprenden poner aumento del volumen de las amígdalas, dolor de garganta, dificultad para tragar y sensibilidad de los ganglios linfáticos a los lados del cuello.
Faringitis
Dolor o irritación en la garganta que puede ocurrir o no al tragar. A menudo acompaña a las infecciones, como un resfriado o la gripe.
Hipoacusia
Puede ser ocasionada por un defecto congénito, lesiones, enfermedades, ciertos medicamentos, exposición a sonidos fuertes o el desgaste propio de la edad.
Infección del oído
La infección del oído puede comenzar poco después de de un baño en piscina o playa. La secreción súbita de un líquido amarillo o verde del oído puede significar que hay ruptura del tímpano.
Sinusitis
Puede ser ocasionada por un resfríado o alergias, y puede desaparecer sola. La sinusitis puede ser aguda o crónica. Debe ser tratada a tiempo para evitar las distintas complicaciones.
Adenoides
Los siguientes síntomas suelen asociarse a unas adenoides inflamadas: dificultad para respirar por la nariz. respirar por la boca. tener habla nasal, como si se tuviera la nariz tapada.
Desviación del tabique nasal
En muchos casos, es posible que no haya síntomas. Cuando aparecen incluyen congestión, hemorragia nasal y respiración ruidosa durante el sueño.
Congestión nasal
Rinorrea o congestión nasal en adultos. Una nariz congestionada o tapada se produce cuando los tejidos que la recubren se inflaman.
Escríbeme para una consulta
Pacientes Atendidos
Casos
Entrenamientos
Especialidades
Las condiciones más comunes de los pacientes que asisten al consultorio de la doctora Brenda:
Amigdalitis
Adenoides
Congestión nasal
Desviación del tabique nasal
Dificultad para respirar
Disfonía
Dolor al tragar
Dolor de garganta
Dolor de oídos
Faringitis
Faringolaringitis
Fractura nasal
Ganglio en cuello
Ganglios en cuello
Glositis
Hipoacusia
Infección del oído
Infección de garganta
Laringitis
Movimientos involuntarios en los ojos
Otalgia
Otitis
Pérdida de audición
Poliposis nasal
Rinitis crónica
Ronquera
Ronquidos
Sinusitis
Sordera
Vértigo