¿Cuáles son las causas de la picazón en la garganta?
Probablemente en más de una ocasión has experimentado esa molesta sensación de comezón o picazón en la garganta que por más que intentas controlar, resulta inevitable.
Mientras esto ocurre, una respuesta inmediata que se produce en nuestro organismo es la tos; la cual no solo se torna repetitiva, sino que además irrita la garganta agravando las molestias. Aun cuando las características de esta desagradable sensación son inconfundibles; cabe mencionar que son muchas las posibles causas de la picazón en la garganta. A continuación, algunas de ellas.
Alergias
En primer lugar, el ser humano reacciona de manera distinta ante algunos agentes externos a los que presenta predisposición (llamados alergenos). Sin embargo, no todos reaccionamos de la misma manera a estos agentes; pero ha sido posible identificar una buena cantidad de sustancias desencadenantes, que producen estas alteraciones en cierto grupo de personas.
A continuación, te indicamos una clasificación de las alergias más comunes:
Alergia por alimentos
Después de consumir algunos alimentos; en ciertas personas puede desencadenarse una reacción alérgica que varía de moderada a grave; llegando incluso a poner en riesgo la vida del individuo. Un ejemplo de ello, inicia con picazón en la garganta y deriva en obstrucción de la respiración al inflamarse la glotis; pero además de esta, pueden presentarse numerosas manifestaciones.
Es por ello que, cuando identifiques un alergeno en tus comidas, este debe suprimirse de la dieta; si es posible, en su totalidad. Finalmente, algunos alimentos que suelen provocar reacciones incluyen el huevo, los mariscos, la leche, trigo, maní y chocolates.
Alergia por medicamentos
Sin duda, la incorporación de fármacos desconocidos puede provocar diversos cambios en el comportamiento habitual de tu cuerpo y se cuenta como una de las causas de la picazón en la garganta.
Al igual que ocurre con los alimentos, la gravedad de estas alergias es variable pero peligrosa, en especial cuando se desconoce o no se presta la debida atención.
Otras alergias
Probablemente existen a tu alrededor infinidad de productos o sustancias que pueden producir reacciones alérgicas.
Por consiguiente, debes prestar especial atención cuando la picazón en la garganta se presenta sin razón aparente; siendo algunos alergenos frecuentes en ambientes urbanos el polen, polvo, humo, productos de limpieza, entre otros.
Infecciones
Por otra parte, las infecciones respiratorias como la gripe, faringitis, amigdalitis y otras; inician con picazón en la garganta antes de dar paso a otros síntomas, como la inflamación, secreción o fiebre. Del mismo modo, el tratamiento de estas enfermedades aliviará progresivamente estas molestias; siempre y cuando se aplique correctamente.
Es por ello que, la indicación de analgésicos, antinflamatorios, antipiréticos o antibióticos (según el origen, viral o bacteriano); no solo mejoran los síntomas y atacan la causa de infección, sino que también son remedios efectivos para la comezón en la garganta.
Irritantes Químicos
A partir de la exposición a ambientes que concentran sustancias químicas; la reacción de la garganta es prácticamente inmediata. De esta forma, algunos productos de uso común como el vinagre, cloro, jabones y otros; se convierten en irritantes potentes de nuestras mucosas.
Por lo tanto, este problema no atañe solo a pacientes alérgicos (quienes obviamente serán más sensibles ante estas situaciones); sino que además, algunos son tan fuertes que pueden causar irritabilidad prácticamente a cualquier persona. A menos que la exposición implique un compromiso ineludible, debe evitarse tanto como sea posible.
También puede ser necesario emplear equipo de protección personal (EPP) si estos riesgos se presentan permanentemente, por ejemplo, en un ambiente laboral; en cuyo caso, el patrono es responsable de brindar al trabajador los implementos necesarios para la ejecución de sus actividades cotidianas, sin afectar su salud.
Por último, las gárgaras con agua y sal, un caramelo o un sorbo de jugo pueden ayudar a aliviar de forma rápida estas molestias.
Deshidratación
De manera similar, otra de las causas de la picazón en la garganta tiene que ver con una disminución excesiva en los niveles de agua en el cuerpo.
Debido a la práctica deportiva, cambios climáticos del verano, enfermedades que producen diarrea y vómitos o simplemente por descuido de muchos trabajadores en ambientes de oficina; la deshidratación es un problema bastante común.
Por lo tanto, la poca producción de saliva y sensación de resequedad en la boca, provocan picazón en la garganta. Además de los riesgos asociados y la afectación que produce una deshidratación extrema en diferentes órganos de nuestro cuerpo; básicamente se debe trabajar la reposición inmediata de líquidos con bebidas isotónicas y sueros, para recuperar su equilibrio natural lo antes posible.
Reflujo Gástrico
Probablemente la picazón en la garganta y el mal sabor de boca no sean los únicos síntomas que reflejan esta patología; pero ese retorno de ácidos estomacales a través del esófago se convierte con frecuencia, en un irritante para tu garganta.
Claro está que, para ayudar a aliviar este problema, puedes tomar antiácido como una medida a corto plazo; pero deberás acudir a consulta con el especialista (gastroenterólogo), y acompañar tu tratamiento farmacológico con una dieta que evite la ingesta de alimentos irritantes.
Algunos remedios caseros muy efectivos para la picazón en la garganta
Ciertamente, para controlar la picazón en la garganta es preciso conocer las causas más comunes que la provocan.
Sin embargo, en casa puedes contar con muchos remedios efectivos para la comezón en la garganta que te ayudarán a prevenir o calmar temporalmente el problema de manera rápida, económica y sin necesidad de medicación.
Algunos remedios caseros son bastante sencillos, entre ellos:
- Toma té con miel y limón o jengibre y miel.
- Consume leche caliente con miel y cúrcuma.
- Consume sopas u otras bebidas calientes.
- Evita el flujo directo del aire acondicionado.
- Haz gárgaras con agua salada.
- Consume una cucharada de miel.
- Diluye en la boca un caramelo duro.
- Usa humidificador en la habitación.
- Consume suficiente agua a lo largo del día.
- Evita durante algún tiempo el consumo de bebidas frías.
- Evita y en lo posible elimina el hábito de fumar.
Por último, recuerda que estos son remedios paliativos que no resolverán el problema de raíz (en especial si aún desconoces el origen); razón por la cual, es importante contar con la opinión de un especialista que indique desde el punto de vista médico, las acciones a seguir para erradicar el problema.