¿Alguna vez has sentido que el mundo gira sin control al mover la cabeza? ¿O que el suelo se mueve bajo tus pies cuando te levantas rápido? Estos mareos repentinos podrían ser señal de un problema con los otolitos, pequeños cristales en tu oído interno.
Aquí te explicamos cómo saber si el mareo es por otolitos, qué lo causa y qué puedes hacer para tratarlo.
¿Qué son los otolitos y por qué afectan el equilibrio?
Imagina los otolitos como piedritas microscópicas dentro de tu oído. Su trabajo es decirle a tu cerebro cómo está posicionada tu cabeza. Pero cuando estas “piedritas” se salen de su lugar, mandan señales confusas.
El resultado: vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), el tipo más común de mareo por otolitos.
Síntomas del mareo por otolitos: ¿Cómo reconocerlo?
No todos los mareos son iguales. Los causados por otolitos suelen:
– Aparecer al mover la cabeza (al acostarte, girar en la cama o mirar hacia arriba).
– Durar segundos o minutos, no horas.
– Provocar náuseas o incluso vómitos en algunos casos.
– Hacerte sentir inestable, como si caminaras en un barco.
¿Es vértigo o solo mareo?
El vértigo por otolitos es como si todo girara alrededor tuyo. Un mareo común puede ser solo aturdimiento o sensación de desmayo.

¿Por qué se mueven los otolitos? Causas comunes
A veces no hay una razón clara, pero estas situaciones pueden provocarlo:
– Golpes en la cabeza (caídas, accidentes).
– Infecciones del oído que irritan el sistema vestibular.
– Envejecimiento natural, ya que los tejidos del oído se debilitan.
Diagnóstico: ¿Cómo confirman los médicos que es por otolitos?
En Panamá, los especialistas usan pruebas simples:
1. Maniobra de Dix-Hallpike: Te recuestas rápido mientras el médico observa tus ojos. Si hay vértigo y movimientos oculares anormales, sugiere VPPB.
2. Examen físico del equilibrio para descartar otras causas.
Tratamientos efectivos para el mareo por otolitos
Maniobra de Epley: El “reset” para los otolitos
Es el tratamiento más usado. El médico guía tu cabeza en posiciones específicas para devolver los cristales a su lugar. Funciona en el 80% de los casos con solo 1-3 sesiones.
Medicamentos: ¿Sirven para el vértigo por otolitos?
Los fármacos no arreglan el problema, pero pueden ayudar con:
– Náuseas (antieméticos).
– Mareo intenso (antihistamínicos vestibulares).
Prevención: Consejos para evitar que vuelva
– Duerme con la cabeza elevada 45 grados después de la maniobra de Epley.
– Evita movimientos bruscos al levantarte o agacharte.
– Hidrátate bien, la deshidratación empeora los síntomas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿El estrés puede causar mareo por otolitos?
No directamente, pero el estrés puede empeorar los síntomas si ya tienes VPPB.
2. ¿Puedo hacer la maniobra de Epley en casa?
No se recomienda sin supervisión médica. Un movimiento incorrecto puede empeorar el vértigo.
3. ¿Los otolitos se caen solos?
A veces sí, pero puede tardar semanas o meses. La maniobra de Epley acelera el proceso.
4. ¿El VPPB es señal de algo grave?
No. Es molesto, pero no daña el cerebro ni el oído.
5. ¿Los niños pueden tener mareo por otolitos?
Es raro, pero posible tras un golpe fuerte en la cabeza.
